post_type:dossier
Array ( [0] => 91594 [1] => 91595 [2] => 91596 [3] => 91597 [4] => 91598 [5] => 91599 [6] => 91600 [7] => 91601 [8] => 91602 [9] => 91603 [10] => 91604 [11] => 91605 [12] => 91606 [13] => 91607 [14] => 91608 [15] => 91609 [16] => 91610 [17] => 91611 [18] => 91612 ) 1
size_articulos_ids: 19
Current ID: 91606
Current pos: 12
Articulo anterior: Norman McGrath
Articulo siguiente: Cristobal Palma
prevID: 91605
nextID: 91607
anterior

Aitor Ortiz

siguiente
construcción

Aitor Ortiz. Hotel Marqués de Riscal, Elciego, La Rioja, España, Frank O. Gehry, 2006.

Todo el trabajo de Aitor Ortiz (Bilbao, 1971) se centra en el lugar, en la construcción, y en el espacio habitado física y visualmente por el individuo. La idea de paisaje en esas dos vertientes de exterior e interior es tratada igualitariamente en unas imágenes que podrían en gran medida formar un solo canal creativo. La importancia del edificio es tratada fragmentariamente, dotando a cada imagen de una fuerte autonomía y destacando los planos, el detalle y la ruptura espacial de los planos construidos contra el espacio sin construir, ese diálogo entre volumen y plano que alterna en blanco y negro y el color sin problemas combinatorios. Es en el blanco y negro donde las imágenes alcanzan una mayor abstracción, mientras el color parece ser más realista, busca más el detalle, el dibujo, la marca del arquitecto.

Illustration
Aitor Ortiz. A.I.C. – Automotive Intelligence Center, Amorebieta-Etxano, Vizcaya, España, Javier Pérez Uribarri & Xabier Aparicio Ortega, 2009.

Del detalle construido pasa al paisaje exterior, al edificio como habitante del paisaje. Es en estas imágenes donde la belleza constructiva del edificio se incluye, como un elemento más de la naturaleza, en unos ambientes cargados de emoción. La influencia del constructivismo y una mirada inequívocamente lírica, convierten estas fotografías de arquitectura en unas imágenes de una indudabe belleza actual. En la confluencia del interés del arquitecto por la representación de la realidad construida y de la necesidad del artista por la construcción de universos simbólicos, el trabajo especializado de Ortiz consigue que triunfe, sobre todo, el equilibrio, la singularidad y la belleza.

Illustration
Aitor Ortiz. A.I.C. – Automotive Intelligence Center, Amorebieta-Etxano, Vizcaya, España, Javier Pérez Uribarri & Xabier Aparicio Ortega, 2009.

Ha trabajado con los estudios de arquitectura de Rafael de la Hoz, ACXT, Parramón & Asoc, IA&B, VAUMM, entre otros; para instituciones oficiales como la Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao Ria 2000, Diputación Foral de Álava, Autoridad portuaria de Bilbao, Gobierno de Navarra, etc., con empresas destacadas del sector de la construcción y el interiorismo como Ferrovial-Agroman, OHL, Formica, FCC, Gamesa, STUA, y publicado en las revistas de arquitectura Arquitectura Viva, A10, Rassegna, A+U, Pasajes diseño, ON Diseño, BASA. Destacando su trabajo en el seguimiento fotográfico de los procesos de construcción del Museo Guggenheim de Bilbao y del Hotel Puerta de América, en Madrid.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete