anterior

Teresa Ramón Premio Goya

siguiente
Teresa Ramón

La oscense Teresa Ramón, Premio Aragón Goya 2015. Efe

La ganadora del Premio Goya, el más importante de los que se conceden en Aragón como reconocimiento a una obra y a una trayectoria de artistas nacidos o residentes en la autonomía, se ha concedido en su edición de 2015 a la artista Teresa Ramón ( Lupiñén, Huesca, 1945)  El jurado le otorga esta distinción como reconocimiento a “la proyección de su obra extensa y gran variedad formal, en la que destaca por su creación de arquetipos y emblemas vigorosos y una conciencia social hacia la condición humana desde una perspectiva femenina”. El jurado, presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, estuvo formado por el director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín; Fernando Alvira, de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis; Alfonso González, de la Asociación Española de Críticos de Arte; José Luis Pano, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza; Natalio Bayo y Alejandro Ratia.

Su pintura ha destacado por la investigación sobre materiales, técnicas y una narrativa llena de simbolismo

Teresa Ramón es conocida, fundamentalmente, por sus pinturas -llenas de color-, aunque ha abordado también la escultura y el mural, disciplinas con las que ha dejado huella en numerosos lugares públicos. Suyos son, por ejemplo, el mural Catársis, en la entrada del túnel internacional de Somport; el mural La ciudad dorada, en el Palacio de Congresos de Huesca o la Puerta de Aragón, en Fraga. Su pintura ha destacado por la investigación sobre materiales, técnicas y una narrativa llena de simbolismo, cercana al universo mitológico y cosmogónico. Ha protagonizado exposiciones en diversos países y de entre los numerosos premios y menciones que ha recibido destacan el Lazo de Dama de Isabel la Católica. Es Académica Correspondiente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza y Experta Universitaria en Arte por la Universidad Complutense de Madrid.

El Premio Aragón Goya se instituyó en el año 1996 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, figura universal y precursor de muchas de las corrientes del arte contemporáneo, con el ánimo de que su nombre figure unido al de Aragón. Tiene periodicidad anual y está destinado a reconocer la trayectoria de artistas destacados y, en esta línea, lo han recibido Julio Zacrhisson (1996); Antonio Saura (1997); Martín Ruíz Anglada (1998); Pascual Blanco (1999); Alejandro Cañada (2000); Mariano Rubio (2001); Virgilio Albiac (2002), y José Manuel Broto (2003). También Luis Rodríguez Gordillo (2004); Eduardo Arroyo (2005); Arnulf Rainer (2006); José Hernández Muñoz (2007); Louise Bourgeois (2008); Darío Villalba (2009); Fernando Gil Sinaga (2010); Juan José Vera (2011); Julia Dorado (2012); Rafael Navarro (2013) y Natalio Bayo (2014).