anterior

Oh Lord, Don’t Let Them Drop That Atomic Bomb on Me

siguiente
VALIE EXPORT
Valie Export, Oh Lord, Don't Let Them Drop That Atomic Bomb on Me, 2023. Cortesía del Kunsthaus Bregenz

Del techo bajan hacia el suelo tubos metalizados. En concreto, se trata de tubos de órgano galvanizados que cuelgan como estalactitas desde arriba. Algunos proyectan sombras esbeltas y puntiagudas sobre las paredes de cristal. Además de éstos, en la planta baja de la Kunsthaus Bregenz se exponen otros más pequeños hechos de plomo. A lo largo de una pared se alinean bloques de madera, formando un relieve monumental que recuerda al Arte Povera de los años sesenta y setenta. Todos los tubos proceden de la iglesia de peregrinación dedicada a los Siete Dolores de la Virgen María, situada en el Pöstlingberg de Linz, ciudad natal de la artista VALIE EXPORT, quien desarrolla en el KUB una escultura sonora con tubos de órgano de la iglesia de peregrinación Pöstlingberg de Linz. La artista ha seleccionado un arreglo de Oh Lord, Don’t Let Them Drop That Atomic Bomb on Me, de Charles Mingus, que ha sido grabado por siete músicos, para que suene en la Kunsthaus Bregenz.

VALIE EXPORT considera que la figura de la Virgen ilustra la imagen de la mujer que se encuentra en la religión, basada en un dualismo simplificado del «bien» y el «mal». Las mujeres son veneradas en función de un ideal (María Madre de Dios) o condenadas al ostracismo como pecadoras (María Magdalena). El órgano de la conocida basílica barroca está siendo sustituido por uno nuevo, y VALIE EXPORT se hace cargo del antiguo. Utiliza los tubos retirados para crear una «escultura sonora»: una composición de elementos audibles y visibles, concebida especialmente para el imponente espacio de la Kunsthaus Bregenz.

En el vestíbulo de entrada, los visitantes se adentran en una enorme estructura sonora. Un grupo de siete músicos interpreta una canción de Charles Mingus. El músico de jazz afroamericano compuso la canción en 1961, en plena Guerra Fría. Oh Lord, Don’t Let Them Drop That Atomic Bomb on Me es a la vez plegaria y aullido. La súplica se repite insistentemente, mezcla de miedo y lamento. A la luz de los recientes acontecimientos en Ucrania, la canción adquiere una dolorosa urgencia. VALIE EXPORT hizo combinar varios de los tubos en el llamado «órgano de Stalin», apodo que los alemanes daban al lanzacohetes Katyusha de la Unión Soviética. La escultura recuerda la temida batería de misiles de la Segunda Guerra Mundial, con los tubos apuntando hacia arriba, listos para el lanzamiento. Aquí, los tubos han dejado de ser objetos sagrados que emiten sonidos asociados a la paz y la salvación para sugerir proyectiles aterradores que traen destrucción y muerte.

VALIE EXPORT utilizó por primera vez la canción de Mingus en 1989, el año considerado generalmente como el final de la Guerra Fría. El documental Aktionskunst International. Dokumente zum Internationalen Aktionismus resume la historia del arte de los años sesenta. La canción de Mingus puso banda sonora a la Internacional Situacionista. VALIE EXPORT explica el movimiento como una forma de arte preocupada principalmente por la experiencia subjetiva y la disolución de los límites entre el arte y la vida. También interpreta los tubos del órgano como «sujetos» que se unen en un coro de muchas voces. Además, los instrumentos están inspirados en el cuerpo humano. Necesitan el flujo de aire igual que las personas necesitan respirar.

Ya en 1969, la artista feminista exploró teórica y artísticamente la voz humana. En su obra conceptual Tonfilm (película sonora), creó un vínculo entre la luz y el sonido, entre la expresión y el miedo. En ella, un amplificador fotoeléctrico se introducía en la glotis y se conectaba a una resistencia sensible a la luz situada en la oreja. Cuando brillaba la luz, la persona empezaba a gritar involuntariamente. El sujeto se convertía en una máquina desesperada. La escultura sonora para la Kunsthaus Bregenz retoma esta noción y la actualiza en función de la agenda política actual: el deseo urgente de paz.

En concreto, en la muestra, se escucha un arreglo de Peter Madsen, antiguo miembro de la banda de Charles Mingus. La pieza fue interpretada por Madsen y seis músicos más, entre ellos el célebre cantante de Vorarlberg George Nussbaumer. La grabación tuvo lugar el 13 de enero de 2023 en un estudio de Hard, cerca de Bregenz. Los músicos tocaban los tubos del órgano como si fueran flautas o tamborileaban sobre ellos como si fueran instrumentos de percusión.

VALIE EXPORT (Linz, 1940), artista de medios de comunicación, artista de performance y cineasta, reside en Viena. En 1967, VALIE EXPORT inventó su sobrenombre como concepto artístico y logotipo, que sólo permitía escribir en mayúsculas. La artista participó en la documenta 6 de 1977 y en la documenta 12 de 2007 en Kassel. En 1980 representó a Austria, junto con Maria Lassnig, en la Bienal de Venecia. Por sus destacados logros artísticos, VALIE EXPORT ha sido galardonada con el Premio Roswitha Haftmann en 2019 y el «Golden Nica» Prix Ars Electronica en 2020, al tiempo que recibía el Premio Max Beckmann de la ciudad de Fráncfort en 2022.

(Oh Lord, Don’t Let Them Drop That Atomic Bomb on Me, en KUB, Bregenz (Austria). Hasta el 10 de abril)

Relacionados