anterior

Las calles de Sabine Weiss

siguiente
© Sabine Weiss

Centre Pompidou acoge en su galería fotográfica hasta 80 fotografías –la mayoría inéditas– de Sabine Weiss cuyo eje central es la calle. Fechadas entre 1945 y 1960, las fotografías provienen del Museé National d’Art Moderne y de una donación que la fotógrafa ha llevado a cabo al centro. Sabine Weiss, reconocida por ser una de las últimas representantes del movimiento fotográfico humanista, ha sido, en ocasiones, erróneamente clasificada bajo la etiqueta de “sentimentalista”.

Los fotógrafos franceses humanistas (Edouard Boubat, Robert Doisenau, Jeanine Niepce y Willy Ronis entre otros) trabajaron, en su gran mayoría, para la agencia Rapho, ofreciendo una mirada documental de su propio tiempo a partir de una observación sociológica y acrítica. Igual que sus compañeros, Sabine Weiss estaba interesada en la vida cotidiana, en el día a día. Las fotografías presentes en la muestra están tomadas en el tiempo libre de la fotógrafa, que ofrece una mirada gentil y compasiva de los residentes de su ciudad, buscando escenas de una belleza sencilla y momentos suspendidos de descanso o ensoñación en los que no oculta la pobreza de la vida cotidiana en la Europa de posguerra.

En la capital parisina tuvo la oportunidad de trabajar durante diversos años junto al fotógrafo Willy Maywald

Nacida en Suiza en 1924, Sabine Weiss se interesó por la fotografía desde muy joven consiguiendo hacer, de su pasión, su carrera. Durante la guerra trabajó como aprendiz en el estudio Boissonnas en Genova y se traslado a París tras el Armisticio. En la capital parisina tuvo la oportunidad de trabajar durante diversos años junto al fotógrafo Willy Maywald, quien la introdujo en el mundo de la moda y de la alta sociedad parisina. Poco después Weiss se constituyó como fotógrafa independiente y empezó a publicar frecuentemente en prensa, incluyendo el Paris Match, the New York Times, Life, Picture Post o Die Woche. A  la edad de 28 años formo parte de la exposición colectiva Post-War European Photography en el MoMA y se unió a la agencia Rapho.

Esta nueva interpretación de su producción se logra comparando sus archivos personales con sus propios trabajos y con la obra de cuatro artistas contemporáneos

Sabine Weiss

El trabajo de Weiss es un trabajo lleno de luz, en el que el juego con las sombras y los espacios borrosos es constante con el fin de demostrar su compromiso con la realidad cotidiana. La muestra del Pompidou, que lleva por título Les villes, la rue, l’autre, es una oportunidad para revisar la rica y variada producción de la artista, un trabajo que en su conjunto va mucho más allá del contexto de la fotografía humanista. Esta nueva interpretación de su producción se logra comparando sus archivos personales con sus propios trabajos y con la obra de cuatro artistas contemporáneos: Viktoria Binschtok, Paul Graham, Lise Sarfati y Paola Yacoub, fotógrafos que también han trabajado el tema de la calle y de la ciudad contemporánea y que, aunque sus enfoques sean radicalmente distintos, permiten establecer variados ecos y reflejos con el trabajo de Sabine Weiss.

(Les villes, la rue, l’autre de Sabine Weiss en el Centre Pompidou, París. Hasta el 15 de octubre)

Relacionados