anterior

Fotografiar es redefinir: nueva fotografía en el MoMA

siguiente

© Yazan Khalili

La identidad es algo que se cuestiona y redefine con cada movimiento cultural, con cada generación. ¿Qué papel tiene la fotografía en esa redefinición? ¿En qué medida puede contribuir a esta necesidad de cuestionamiento del propio ser y en la propuesta de nuevas maneras de habitar y representar? Being: New Photography 2018 es la nueva exposición que acoge el MoMA de Nueva York hasta el 19 de agosto y en la que los 17 artistas participantes, provenientes de hasta 8 países distintos, aportan distintas miradas y perspectivas a la idea de ser.

La serie de exposiciones New Photography impulsada por el MoMA se remonta a 1985, año en el que nace esta iniciativa con la intención de crear oportunidades para la muestra de obra de nuevos fotógrafos. En las últimas ediciones ha aumentado el interés por mostrar piezas centradas en el ámbito digital, incluyendo trabajos de DIS, actualmente con una muestra en La Casa Encendida, entre otros. Aún así, la edición de 2018, Being New Photography, devuelve la mirada a lo más básico, a la condición humana, gracias a fotografías de Sofia Borges, Sam Contis, Joanna Piotrowksa, Stephanie Steinbach, Aida Muluneh y Yazan Khalil entre otros.

La identidad es algo que se cuestiona y redefine con cada movimiento cultural, con cada generación. ¿Qué papel tiene la fotografía en esa redefinición?

La vías para reflexionar en torno al ser y la identidad son diversas. Mientras el trabajo de algunos autores destaca por la ausencia de la figura humana, otros se hacen valer del lenguaje visual propio del retrato tradicional o del uso de imágenes encontradas que, al recontextualizarse, toman nuevos significados. Comisariada por Lucy Gallun, comisaria asistente del Departamento de Fotografía del MoMA, la muestra responde al momento actual, en el cual están sobre la mesa “preguntas sobre los derechos, las responsabilidades y los peligros propios de la representación propia y de la representación del otro”. El conjunto de las fotografías explora, en definitiva, como se expresa hoy en día la identidad y ofrece, al mismo tiempo, perspectivas sobre temas relacionados con la privacidad y la exposición, la formación de nuevas comunidades, el género, la herencia y la psicología.

El conjunto de las fotografías explora, en definitiva, como se expresa hoy en día la identidad

Artistas incluidos en la muestra: Sofia Borges (Brasil 1984), Matthew Connors (America, 1976), Sam Contis (America, 1982), Shilpa Gupta (India, 1976), Adelita Husni-Bey (Italia, 1985), Yazan Khalili (Palestina, nacido en Siria, 1981), Harold Mendez (America, 1977), Aïda Muluneh (Etiopía, 1974), Hương Ngô and Hồng-Ân Trương (America, nacido en Hong Kong, 1979; America, 1976), B. Ingrid Olson (America, 1987), Joanna Piotrowska (Polonia,1985), Em Rooney (America, 1983), Paul Mpagi Sepuya (America, 1982), Andrzej Steinbach (Alemania, nacido en Polonia, 1983), Stephanie Syjuco (America, Filipinas 1974), Carmen Winant (America, 1983).