anterior

Emilio Tuñón, Premio Nacional de Arquitectura 2022

siguiente

Museo Helga de Avelar

El Museo Helga de Alvear, el Museo Provincial de Arqueología y Bellas Artes de Zamora, el Museo de Bellas Artes de Castellón, el Centro Documental de la Comunidad de Madrid, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), el Museo de Colecciones Reales (Madrid)… Todos ellos tienen algo en común: son obras arquitectónicas de Emilio Tuñón (Madrid 1958). La lista de museos, edificios e infraestructuras encargados al arquitecto madrileño es muy extensa, habiendo diseñado, no solo instituciones artísticas o culturales, sino también otras edificaciones como el Hotel Atrio Relais Chateaux, el Auditorio de León o el Centro de Natación de San Fernando de Henares. Tras una larga trayectoria, Emilio Tuñón era ayer condecorado con la distinción del Premio Nacional de Arquitectura 2022 que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), dotado con 6.000 euros.

La lista de museos, edificios e infraestructuras encargados al arquitecto madrileño es muy extensa

Museo Helga de Alvear
Museo Helga de Alvear

La candidatura del arquitecto, promovida por el Colegio de Arquitectos de Extremadura (COADE), con el apoyo de varias instituciones y Colegios y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, era elegida por el Jurado en la reunión del pasado lunes 7 de noviembre. Posteriormente, se puso la noticia en conocimiento de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien daba ayer, día 10 de noviembre, la noticia al galardonado.

Al proponer el premio a Emilio Tuñón Álvarez, el jurado destaca especialmente la coherencia de su obra arquitectónica, que recoge de manera natural sus inquietudes teóricas, su dominio sobre las técnicas constructivas, su vocación de servicio a la sociedad y que solo se entiende desde su rigurosa trayectoria académica. Como docente ha conseguido crear Escuela, uniendo diferentes generaciones de arquitectos gracias a su entrega y generosidad. El jurado celebra y resalta la calidad y excelencia de su obra construida, repartida por toda la geografía española, reconocida internacionalmente y que ha tenido un profundo impacto social, fruto de la componente pública de sus intervenciones, en la mayor parte de los casos, resultado de concursos abiertos. Su capacidad para encontrar referencias en la cultura, en el mundo del arte, la literatura, la historia o la música, buscando en ellos caminos que definan su propia práctica profesional, contribuyen a este reconocimiento e impacto cultural y social de su trabajo.

MUSAC
MUSAC

Emilio Tuñón Álvarez, arquitecto por la ETSAM, ha recibido a lo largo de su carrera numerosos reconocimientos por su labor, como por ejemplo el Premio de Arquitectura Española 2003, la Medalla de Oro por los Méritos en las Bellas Artes 2014, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, el Mies Van der Rohe Award 2007, el Premio Arquitectura Española 2017 y el RIBA International Fellowship 2019. Actualmente, es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM en la Universidad Politécnica de Madrid y ha coordinado el máster habilitante de la ETSAM y el máster de teoría en arquitectura avanzada de la ETSAM. Ha sido, además, profesor invitado en la Stádelschule de Frankfurt (Alemania), profesor invitado en la Nueva Escuela de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Puerto Rico en el verano de 2000, profesor invitado en el semestre de primavera en la Ecole Polytechnique Fédérale de Laussane (2005), “Eliot Noyes visiting professor” en la Harvard Graduate School of Design en Cambridge, Massachusetts (2006) y “Jean Labatut visiting professor” en la Princeton School of Architecture, New Jersey (2008-2009-2010).

Algunas de sus obras más reconocidas, aparte de las ya mencionadas, son el Auditorio de León, la nueva sede de la Fundación Pedro Barrié de la Maza en Vigo, las dos casas gemelas en Zahara de los Atunes, el Ayuntamiento de Lalín y las Casas de Piedra en Cáceres, entre muchas otras. Desde EXIT, queremos felicitar al arquitecto madrileño por el premio recibido, que sirve de merecido reconocimiento a una larga y amplia trayectoria.