anterior

El Victoria and Albert Museum amplía su Centro de Fotografía

siguiente
The Bern and Ronny Schwartz Gallery, Room 100, Photography Centre. © Victoria and Albert Museum, London

El Centro de Fotografía del Victoria and Albert Museum (V&A) amplía las galerías fotográficas de tres a siete salas, añadiendo grandes espacios que por fin hacen justicia a las riquezas que ha acumulado esta institución a lo largo de 170 años. La necesidad de estos espacios se pone de manifiesto por el hecho de que, incluso en estas galerías ampliadas, sólo se incluyen 600 de las 800.000 piezas de la colección fotográfica del museo. Con la apertura de estos nuevos espacios, siete galerías dedicadas a la fotografía expondrán toda la variedad y profundidad de la colección fotográfica más antigua del mundo.

El V&A fue el primer museo en coleccionar fotografías, a partir de la década de 1850, cuando fue fundado y cuando era conocido como Museo de South Kensington. En la actualidad, la colección está compuesta por más de un millón de objetos relacionados con la historia de la fotografía, entre los que se incluyen fotografías, negativos, cámaras, equipos técnicos, libros, publicaciones periódicas y material de archivo. Los orígenes de la colección de fotografía del V&A se entrelazan con el desarrollo del propio Museo. El primer director del museo, Henry Cole, era fotógrafo aficionado y un entusiasta defensor del arte de la fotografía en una época en la que este medio se consideraba más una ciencia que un arte. 

Este temprano reconocimiento de la fotografía por parte del Victoria and Albert Museum de Londres fue pionero, convirtiendo al V&A en el primer museo del mundo en coleccionar fotografías. En la actualidad, el museo alberga más de 800.000 obras fotográficas. Sin embargo, durante gran parte de su historia, el V&A sólo expuso al público pequeños fragmentos de su mundialmente conocida colección de fotografía.

Entrada al Photography Centre del V&A, Room 108. © Victoria and Albert Museum, London

El Centro de Fotografía, situado en el ala noreste del museo en South Kensington, ha tenido un largo periodo de gestación. La primera fase del proyecto se inauguró en 2018 y atrajo al triple de visitantes de lo esperado. «Fue nuestro primer intento propiamente dicho de reclamar un espacio dentro del museo», explica Martin Barnes, conservador jefe de fotografías que dirige el departamento de fotografía del V&A.

Pero la primera fase sólo comprendía tres galerías. Ahora, una segunda y última fase ha añadido cuatro más. En conjunto, las siete galerías del centro suman ahora más de 1.000 metros cuadrados de espacio expositivo a lo largo de todo el barrio noreste del museo. «Queríamos mostrar la fotografía en todas sus formas, desde la página del libro al negativo de cristal, pasando por la impresión en la pared o la digital», explica Barnes. «Somos uno de los pocos lugares del mundo a los que se puede venir y ver con fiabilidad esa gama».

Photography Centre, Room 101. © Victoria and Albert Museum, London

El Centro de Fotografía cobró impulso cuando los ya amplios fondos del departamento de fotografía se vieron reforzados con la incorporación, en 2016, del archivo de fotografías, libros y cámaras de la Royal Photographic Society. La colección se encontraba anteriormente en el National Science and Media Museum de la ciudad de Bradford, en Yorkshire.

En la actualidad, la colección no está inerte o inactiva. Todo lo contrario, está viva, evoluciona y cambia constantemente, impulsada por un dinámico programa de adquisiciones contemporáneas. En septiembre de 2021, el V&A anunció el Parasol Women in Photography Project, posible gracias a una dotación de 3 millones de libras del Parasol Foundation Trust. La financiación procede de Ruth Monicka Parasol, una filántropa multimillonaria de San Francisco.

En marzo de 2022, el V&A nombró a Fiona Rogers, antigua directora de operaciones de Magnum, la prestigiosa cooperativa fotográfica, conservadora de la Fundación Parasol para la mujer en la fotografía, un puesto de nueva creación. Su nombramiento responde a la necesidad de «reequilibrar» la colección. Sólo el 15% de la colección actual es obra de mujeres, una estadística que Rogers quiere cambiar.

Photography Centre, Room 101. © Victoria and Albert Museum, London

Además de defender a nuevos artistas, Rogers y su equipo han minado la colección en busca de fotografías que podrían haber sido ignoradas por generaciones, pero que arrojan luz sobre historias alternativas. En las redes sociales, Rogers ha revisitado la fotografía de Julia Margaret Cameron, que expuso por primera vez en el entonces South Kensington Museum en 1865. Pero también está compartiendo el contenido de álbumes fotográficos decorados a mano y creados por mujeres desconocidas de la época victoriana, así como la documentación del siglo XIX de Isabel Agnes Cowper sobre los objetos y espacios del V&A en su calidad de primera mujer fotógrafa oficial del Museo de South Kensington, como se conocía al V&A desde su inauguración oficial en 1857 hasta 1899. «Hemos buscado comunidades infrarrepresentadas e historias pasadas por alto, principalmente de mujeres artistas», afirma Rogers.

Lejos de construir una nueva infraestructura para esta sede de gran relevancia centrada en obra fotográfica, el V&A ha seguido un principio de expansión interior, con el objetivo de devolver al edificio su esplendor original del siglo XIX y, al mismo tiempo, hacerlo accesible a un público del siglo XXI. 

El Centro de Fotografía se compone de nuevas galerías que, durante décadas, fueron salas secundarias. Antes de la restauración, las salas 96, 97 y 98 se utilizaban como aulas para estudiantes y almacenes para los textiles del museo. Pero la restauración ha desvelado los secretos de la historia del V&A. Se han descubierto y restaurado techos abovedados y arcos con paneles de madera originales cubiertos de arpillera. La sala 95 era un armario de limpieza que, durante gran parte de los 170 años de historia del edificio, nunca ha sido accesible al público. Ahora alberga una cámara oscura.

Con todo ello, el Centro de Fotografía ampliado del V&A de South Kensington se convierte a día de hoy en el mayor espacio del Reino Unido dedicado a una colección permanente de fotografía, albergando un programa de exposiciones, actos y oportunidades de investigación líder en el mundo. En él se expone la vasta colección de fotografía del V&A, que abarca desde el siglo XIX hasta nuestros días. Desde las técnicas históricas pioneras hasta las dinámicas prácticas contemporáneas, el Centro de Fotografía es un lugar para descubrir las muchas historias de la fotografía y explorar su gran impacto en nuestras vidas.

Actualmente, en el Centro de Fotografía se puede ver Energy: Sparks From the Collection, una muestra que explora el tema de la energía en la fotografía desde la década de 1840 hasta nuestros días. Hay además tres salas dedicadas a prácticas contemporáneas de todo el mundo, así como Photography Now y la Galería Digital. por otra parte, Photography and the Book es un impresionante espacio que alberga la Biblioteca de la Real Sociedad Fotográfica junto con exposiciones temporales, como How not to Photograph a Bulldog. Además, el visitante podrá acceder a ver una cronología interactiva de las cámaras, que va desde la cámara oscura de pie hasta el primer iPhone. Por último, mencionar que se exhibe actualmente The Zizi Show, un cabaret drag que explora los problemas éticos que existen en la Inteligencia Artificial (IA).