anterior

Bernd y Hilla Becher en San Francisco

siguiente
Becher
Bernd y Hilla Becher, Water Towers, 1963-80. 2022 Sotheby's

Como cuando repetimos una palabra muchas veces, como cuando miramos durante largo y tendido una imagen, un rostro, un árbol, ahora también percibimos un efecto inquietante, fascinante, conmovedor: lo familiar se transforma en extraño, en extranjero. Esto sucede con las fotografías de los artistas alemanes Bernd y Hilla Becher (1931-2007; 1934-2015). De manera súbita, después de un ejercicio visual insistente de registro, una cierta extrañeza nos permite observar aquello que había permanecido oculto —a plena luz del día— a lo largo del paisaje urbano. Inaugurada el pasado 17 de diciembre, la exposición Bernd & Hilla Becher, actualmente expuesta en el SF MOMA de San Francisco, consiste en una amplia retrospectiva póstuma del matrimonio de artistas, compuesta por alrededor de 200 obras y organizada por el Metropolitan Museum of Art, en asociación con Die Photographische Sammlung/SK Stiftung Kultur. Esta muestra celebra el notable logro de los Becher y se trata además de la primera exposición con pleno acceso a la colección personal de materiales de trabajo de los artistas y a su archivo al completo.

Su estilo aparentemente objetivo hunde sus raíces en la fotografía de finales del siglo XIX y principios del XX

Los renombrados artistas alemanes Bernd e Hilla Becher cambiaron el curso de la fotografía de finales del siglo XX. Trabajando como una rara pareja de artistas, se centraron en un único tema: la arquitectura industrial de Europa Occidental y Norteamérica —que había impulsado la era moderna y que estaba en vías de desaparición—. Su estilo aparentemente objetivo hunde sus raíces en la fotografía de finales del siglo XIX y principios del XX, pero también está influido por el minimalismo contemporáneo y el arte conceptual. De igual importancia es el hecho de que desafía la brecha existente entre la fotografía documental y la de bellas artes.

Bernd y Hilla Becher, Fördertürme, Belgien, Frankreich (Winding Towers, Belgium, France), 1967-1988. The Doris and Donald Fisher Collection

Utilizando una cámara de gran formato, los Becher registraron metódicamente altos hornos, torres de bobinado, silos de grano, torres de refrigeración y depósitos de gas con precisión, elegancia y pasión. Su práctica rigurosa y estandarizada permitía realizar análisis comparativos de estructuras que exponían en cuadrículas de entre cuatro y treinta fotografías. Describían estas disposiciones formales como «tipologías» y los propios edificios como «esculturas anónimas».

Su práctica rigurosa y estandarizada permitía realizar análisis comparativos de estructuras que exponían en cuadrículas de entre cuatro y treinta fotografías

Las estructuras industriales fotografiadas por el matrimonio Becher a lo largo de cuarenta años son el conjunto más importante de obra de fotografía objetiva independiente. Tomadas desde el mismo ángulo, con una luz uniformemente distribuida y de idéntico tamaño, sus fotografías en blanco y negro, aparentemente sencillas, de torres de agua, depósitos de carbón, depósitos de gas y otras estructuras, son en realidad el resultado de décadas de carrera radical de los Becher en la intersección de la fotografía documental, el diseño y el arte conceptual.

Bernd y Hilla Becher, Zeche Hannover, Bochum-Hordel, Ruhr Region, Germany, 1973. The Metropolitan Museum of Art.

Actualmente ubicamos el trabajo de Bernd y Hilla Becher como figuras precursoras de una corriente documental de la fotografía integrada por alumnos formados en la Escuela de Bellas Artes de Dusseldorf, como Elger Esser o Thomas Ruff. Desde su primera serie de las fotografías, Water Towers, han hecho de la arquitectura industrial su único objeto de trabajo durante más de cuarenta años. Como evento reseñable en su trayectoria se debe destacar el hecho de que, en 1990, fueron condecorados con el León de Oro en la Bienal de Venecia. AL otorgar al matrimonio de artistas este premio de escultura, el jurado resaltaba las propiedades esculturales de la arquitectura que plasman los Becher en sus fotografías. La exposición que ahora se exhibe en el SF MOMA de San Francisco nos ofrece la oportunidad de adentrarnos a conocer en profundidad el enorme trabajo y amplia trayectoria de los Becher, quienes marcaron sin lugar a dudas la historia y horizontes creativos de la fotografía contemporánea.

(Bernd & Hilla Becher, en SF MOMA, San Francisco. Del 17 de diciembre de 2022, al 2 de abril de 2023)