anterior

Abstrayendo pensamientos

siguiente
Expresionismo Abstracto
Dore Ashton.

Dore Ashton era una gran historiadora del arte, escritora y crítica, y mucho más. Amiga de los grandes pintores del Expresionismo Abstracto americano, alma de la Escuela de Nueva York y una amante y conocedora de España, de su cultura, de su pintura, de la política y la literatura. El pasado 30 de enero, a la edad de 89 años, fallecía en Nueva York. Repasar su vida es conocer a los artistas que marcaron el siglo XX. Rothko, Motherwell, Kooning; escritores como Borges u Octavio Paz… En España conoció a los artistas de El Paso y Dau al Set. Escribió sobre Tàpies, Millares, Saura, Barceló, Miró, pero si había un artista por encima del resto al que Ashton admirase era Picasso, del que llego a decir que era el único al que podía llamarse artista. En España comisarió exposiciones en el Reina Sofía o el IVAM.

Doctora por la Universidad de Harvard, fue crítica de arte para el New york Times y escribió más de treinta libros a lo largo de su vida. Desde Picasso on Art, dedicado íntegramente al malagueño hasta un libro seminal sobre varios artistas entre los que estaban Cèzanne o Rilke. Su relación con la prensa especializada le llevo a escribir en algunas de las revistas más prestigiosas del mundo; en EXIT #14 Abstracción, nos deleitó con Abstrayendo pensamientos de la abstracción. Su textos iban más allá de la crítica, aportando una visión humana y psicológica de los artistas, desarrollando una comprensión del periodo del Expresionismo Abstracto de la Escuela de Nueva York y defendiendo a los artistas en su manifestación libre de teorías, programas o ideologías.