anterior

Osservatorio de Milán

siguiente
osservatorio
Galeria Emanuelle II, Milán.

Desde el pasado 21 de diciembre, la ciudad de Milán cuenta con un nuevo espacio expositivo dedicado a la fotografía y a los lenguajes visuales. Y para ello, la Fondazione Prada elige un lugar emblemático para abrir Osservatorio: La Galleria Vittorio Emanuele II. El emblemático edificio de arcadas y su gran bóveda de vidrio situado en la Piazza del Duomo, conocido por albergar algunas de las tiendas de mayor renombre de la ciudad, por su lujo y por su afluencia continua de visitantes, es el lugar elegido por la fundación como sede para este nuevo espacio expositivo. Osservatorio expondrá en la quinta y sexta planta de uno de los edificios, fotografía. Otro de los atractivos que presenta este espacio es su cercanía a la gran bóveda de la galería, que podrá ser vista desde los ventanales de la galería.

La primera exposición temporal que acogerá Osservatorio será Give Me Yesterday, centrada en el empleo, desde el año 2000 hasta hoy, de la fotografía como soporte de los diarios personales de autores actuales. Francesco Zanot, comisario de la muestra, ha planteado la exposición a través de la premisa de que hoy en día todos podemos llevar una cámara en el bolsillo y la facilidad de circulación de las imágenes por medios digitales lo que ha desembocado en que los jóvenes artistas suelan elegir insertarse en tradiciones pasadas con un caracter pictórico muy marcado, usando la fotografía para captar los pormenores de su vida cotidiana, rituales íntimos y personales.

Es, por tanto, la inmediatez y la espontaneidad el eje del trabajo de estos jóvenes fotógrafos con fuertes rasgos documentales. Muchos los comparan por ello con fotógrafos como Richard Billingham o Nan Goldin entre otros. Representan la realidad (o casi por completo) de sus propias vidas y experiencias, ejerciendo sobre su obra un control extremo, invitando al espectador a formar parte de su mundo. Muchos han querido ver en este método una especie de metafotografía.

Give Me Yesterday estará dividida en dos secciones distintas, correspondientes a las dos plantas de Osservatorio

Give Me Yesterday estará dividida en dos secciones distintas, correspondientes a las dos plantas de Osservatorio. La primera parte hace las veces de introducción de qué es y cómo se constituye el diario fotográfico contemporáneo a través de imágenes de Ryan McGinley, retratos de Leingh Ledare o la obra de Wen Bling (creadora del primer fotoblog chino); entre otros. también destacan la obra de Maurice van Es y Vendula Knopová, inspiradas en los ready-mades.

La segunda parte de la exposición se centra en una sección de imágenes con una intencionalidad más obvia y un trasfondo conceptual que da sentido al caracter más espontaneo de la fotografía. En este punto se expone la obra de Irene Fenara, Joanna Piotrowska y Antonio Rovaldi, que aplican al rastreo de sus vidas un método modular y de repetición, muy parecido al método científico. También pueden verse la obra de Lebohang Kganye y Greg Reynolds, los cuales releen y actualizan su material de archivo. El retrato, a través de los selfies también tienen su lugar en la exposición, de mano de la fotografía de Melanie Bonajo, Tomé Duarte, Izumi Miyazaki, denotando la importancia de las redes sociales en nuestros días.