
Maruja Mallo, al fin
En los últimos años, las instituciones artísticas han comenzado a mirar hacia aquello que durante décadas eligieron no ver. Figuras que por su género, su clase, su disidencia —o simplemente...
En los últimos años, las instituciones artísticas han comenzado a mirar hacia aquello que durante décadas eligieron no ver. Figuras que por su género, su clase, su disidencia —o simplemente...
En 1979 la catalana Fina Miralles presentó en el Espai 10 de la Fundació Joan Miró una exposición llamada Paisaje. En 1980, bajo el título Esculturas y dibujos, Susana Solano realizó, en ese...
“Los Restos” de Oriol Vilanova y Carles Guerra en el Pabellón de España Uno de los ejemplos más claros de seriedad y de profesionalidad de la gestión cultural de un país es su...
Dos largos pasillos acogen, almacenan, presentan y muestran todos los trabajos producidos por la artista catalana Laia Estruch (Barcelona, 1981) desde 2011 hasta la fecha. Ocupan las paredes, el...
Quizás los museos sean jardines, las exposiciones bolsas de compost, los artistas gusanos de tierra y los catálogos tejedoras de telas. Ojalá los museos se transformen en enormes cocinas...
Imagina un mundo donde la cultura no sea un privilegio, sino un derecho universal, accesible independientemente de la geografía, el origen o el estatus social. Aunque a primera vista esta idea pueda...
La serie Botánica es una indagación sobre el lenguaje fotográfico vinculado a la naturaleza y a una concepción animista de la misma. Una interpretación libre de los valores más positivos y...