Tee A. Corinne
Una imagen latente entre nosotras “Las imágenes que vemos, como cultura, ayudan a definir y ampliar nuestros sueños, nuestras percepciones de lo que es posible. Las imágenes de lo que somos nos...
Una imagen latente entre nosotras “Las imágenes que vemos, como cultura, ayudan a definir y ampliar nuestros sueños, nuestras percepciones de lo que es posible. Las imágenes de lo que somos nos...
Ternura radical Este conjunto de fotos fue realizado entre 1968 y 1993. Casi todas las personas que aparecen en ellas eran muy cercanas a mí. No compartía mucho mi trabajo. Disparaba mucho carrete...
Hay palabras que convocan y que hacen temblar. En las siguientes páginas desfilarán imágenes que, desde diferentes posiciones, tiempos y territorios, muestran una pequeña parte de la cultura...
Cat Fever La vida de los gatos callejeros en Estambul es dura y difícil. Las leyes apenas protegen el bienestar de los animales sin hogar y, a menudo, pueden observarse señales de maltrato en...
Femme love Entre billares, caricias, miradas de complicidad, risas despreocupadas y cervezas, el mundo, con toda su complejidad, a veces consigue desvanecerse. Es en el tacto de la toalla que Jenny...
Ice Fishers Durante generaciones, los pescadores kazajos se han aventurado en el helado río Ishim con la esperanza de poder pescar algún pez bajo la dura capa de hielo que cubre la kilométrica...
La inadecuación de la existencia Jürgen Klauke (Kliding, Alemania, 1943) tiene la maravillosa capacidad de revelar mediante la ocultación y mediante el exceso. Su extensa producción artística...
La certeza de la duda Annika Elisabeth von Hausswolff (Gotemburgo, Suecia, 1967) trabaja la fotografía desde el misterio, explorando los límites entre ficción y realidad. Experta en crear escenas...
Memorias de equilibrio Ton Zwerver (Ámsterdam, Países Bajos, 1951) crea esculturas únicas, simultáneamente fugaces y eternas. Sus construcciones son efímeras, se mantienen en pie durante un...
Inside Out Los objetos componen y definen los espacios, otorgándoles sus características específicas. Julio Galeote analiza las conexiones que establecemos con los objetos de nuestros entornos...
44 Irving Street, 1971 Hice mi primer curso de fotografía mientras cursaba un máster en la Harvard Graduate School of Education. Para el proyecto de fin de curso, hice un retrato de 4×5...
Interieurs, 1979‑1983 Thomas Ruff (Zell am Harmersbach, Alemania, 1958) es uno de los nombres que con más eco resuenan en la historia reciente de la fotografía. Su compromiso con la imagen...
We will never be so close again, 1997‑1998 Retratos en semáforos, retratos de personas que esperan en sus coches en los semáforos. Primero en Nueva York, luego en Zúrich y París, conduje mi...
Swimmers, 1978‑1982 Entre 1978 y 1982 fotografié a gente aprendiendo a nadar en varias piscinas de San Francisco. Estaba interesado en realizar fotos excesivamente físicas, sensuales y...
The Black Photo Album / Look at Me: 1890 – 1950 “Mírame. ¿Cuál fue la ocasión? ¿Quién está mirando? ¿Quién fue esta gente? ¿Cuáles fueron sus aspiraciones? ¿Qué pasaría con esas...
La memoria del lugar La fotografía, mediadora cómplice de la memoria, tiende puentes de sentido que nos permiten relacionarnos con otros tiempos a través de la especulación y la identificación....
Deseos y ficciones: la reescritura de la memoria “Todo empezó como un juego, tras toparme con una foto antigua de dos chicas que unían sus mejillas —cheek to cheek—: esas dos chicas me...