Helena Goñi
Great expectations engloba una serie de fotografías realizadas en Nueva York durante una estancia de tres meses con motivo de una residencia en el museo Solomon R. Guggenheim. En ellas, a través de...
Great expectations engloba una serie de fotografías realizadas en Nueva York durante una estancia de tres meses con motivo de una residencia en el museo Solomon R. Guggenheim. En ellas, a través de...
In Spirit es una serie de autorretratos en curso de Alison Luntz (Chicago, 1987) tomados durante la pandemia en el apartamento de Brooklyn de la fotógrafa. Luntz posa ante copias de sus propias...
El 20 de febrero de 1980, Jaime Tovar fue secuestrado por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y forzado a deambular durante meses por la selva húmeda y tropical en la frontera de...
Toda familia construye una memoria pública. Por lo general, todo lo que pertenece al orden del dolor carece de reconocimiento en la historia del álbum “construido”. Durante su niñez, Lucero...
“Puedes quitarle el niño a la montaña, pero no puedes quitarle la montaña al niño”. All the mountains I can see from here (Todas las montañas que veo desde aquí) es un proyecto de Fábio...
Entrevistas con Lucía Sanromán y Mari Carmen Ramírez. Hubo un tiempo, que probablemente ha durado hasta hace muy poco, en que era posible movilizar a toda la región en base a agitar el...
Gabriela Rangel (Caracas, Venezuela; 1963) Directora Artística del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Previo a este cargo, Rangel dirigió el departamento de Artes Visuales de...
Entrevistas con Gabriela Rangel, Fernanda Pitta, Amanda de la Garza y Lía Colombino. Pareciera que habiendo tenido sus mejores días décadas atrás, en medio de la hirviente guerra fría que se...
Domingo por la noche, recuerdos fragmentarios del canal animal planet. Una gacela hecha pedazos a cámara lenta por una manada de hienas. Es relajante verlo a medida que el fin de semana va llegando...
La negritud cotidiana Hay un retrato de mi tío abuelo John E Pitts (a quien debo mi nombre) tomado en Bedford Stuyvesant, Brooklyn, en 1928. El hombre, de pie, posa orgulloso vestido de traje, con...
Bénédicte Blondeau usa su entorno inmediato como punto de partida “ampliado” y enfoca de cerca “momentos del espacio” específicos que, gracias al medio fotográfico, son capaces de...
Los últimos días del verano Este proyecto en curso explora la intersección entre britanidad, clase y masculinidad, así como la vida de las personas negras a las que retrato o los espacios...
El título de la serie Eclipse no es del todo casual. De hecho, gran parte de lo que se muestra en las fotografías, y de cómo se muestra, tiene que ver con el fenómeno de ocultación que sugiere...
Reducción La condición legal del (cuerpo) inmigrante determina si puede o no transitar regularmente todas las calles de la ciudad. Los recorridos diarios del (cuerpo) inmigrante se ven afectados si...
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural, algunos de ellos fueron totalmente abandonados. Otros quedaron como lugar de segunda residencia donde veranear o pasar el fin de...
Jamaican Portratis La primera vez que cogí una cámara corría el año 1972; a partir de entonces, comencé a documentar las comunidades en las que vivía o a las que iba de visita. Tras marcharme...
Para la creación de imágenes, The Rift, Rhiannon Adam se vale de procesos tanto tradicionales como experimentales con el fin de ampliar la narrativa sobre el desarrollo de la fracturación...
El mapa como representación del territorio e internet como representación de la vida. Proceed To The Route, de Tania Franco Klein (Ciudad de México, 1990), toma su nombre de la popular cita que...
La modernidad es una serie de relatos, en los cuales nosotros, los latinoamericanos y caribeños, quedamos por fuera. La cola del llamado progreso nos golpea dejando atrás historias borradas, ríos...
The Palaces of Memory – Tales from the Indian Coffee House Hay un mono en la ventana recorriendo el murete con lentas zancadas. Durante un instante, mira a través de los mugrientos cristales a un...
Money Must Be Made explora patrones atípicos de cambio urbano mediante la observación de dos realidades opuestas de Lagos (Nigeria): la del rascacielos Financial Trust House y la del mercado...
Durante diez años me pasé los fines de semana haciendo fotos en discotecas rurales de Lituania. La mayoría de ellas están situadas en casas de cultura de la época soviética. A veces me ponía a...
The Stranger’s Notebook En 2014 me embarqué en un viaje de trece meses a través del Norte y el Oeste de África y a través de Europa Occidental: de Nigeria a Senegal, de Mauritania a España, de...
Las fotografías y películas de Nadia Lee Cohen, muy influidas por la cultura americana y británica de las décadas de 1950, 1960 y 1970, constituyen visiones saturadas de paisajes oníricos y...
Guillaume Amat desarrolla proyectos a largo plazo que producen narrativas fotográficas. Con sus imágenes construye historias que transitan entre el documental y la poesía. Open Fields explora el...
Cuando nos confinamos el pasado 12 de marzo, conforme pasaban los días, Nico me recordaba cada vez más a un tigre encerrado. En casa recorría de arriba a abajo el pasillo hasta que se tumbaba en...
El proyecto Seat Assignment comenzó espontáneamente en 2010 en un vuelo doméstico corto y actualmente sigue en curso, incluyendo cientos de fotografías. Las imágenes resultantes se dividen en...
Moksha Viven en la calle o en ashrams (centros espirituales). En India muchas mujeres viudas, una vez que sus hijos han crecido o sus maridos fallecen, tienen que retirarse a vivir en comunidad,...
En 2020 estrenamos la sección Portfolio, en la que damos visibilidad a fotógrafos emergentes y a aquellos que están consolidando su trayectoria. Una ventana a la fotografía que no te puedes...
En 2018, con su trabajo Cratera, Duarte Amaral Netto fue seleccionado para la sección “Voies Off” de Les rencontres d’Arles. Después de haber representado a Portugal en la exposición 100...
Hija de padres iraníes, Laurence Rasti creció en Suiza. Esto la ha llevado a reflexionar sobre el género y los códigos culturales en estos dos contextos. En 2017 publicó el libro There are no...
Alice Quaresma experimenta con materiales que le permiten explorar la dimensión lúdica y sensorial del arte, cuestionando los límites de la fotografía como una superficie plana. Recurre a...
Para su serie Neo, Saana Wang fotografió el paisaje un día de alta contaminación, y utilizó un filtro rojo para evocar el peligro inminente de aspirar las partículas tóxicas. Su obra suele...
Los Carpoolers “Carpoolers” es, según el Wordreference Dictionary: “un grupo de personas que se juntan para trayectos de ida y vuelta al trabajo, en el mismo automóvil o alternando turnos en...
Snelveg Alrededor de 1994 decidimos trabajar juntos en un nuevo proyecto. Como nuestro interés mutuo era el paisaje como metáfora de la rápida transición de los Países Bajos, elegimos la...
Freeway Desde 1950 las autopistas han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del área metropolitana de Los Ángeles. A mediados de los años noventa, la artista Catherine Opie encontró...
We Make the Path by Walking Durante los últimos años he estado investigando diferentes formas de experimentar y representar el paisaje. Mi investigación se centra en desarrollar un enfoque...
The Nine Eyes of Google Street View En 2007, con el fin de sistematizar la información mundial y hacerla accesible y útil universalmente, Google habilitó un ejército de automóviles eléctricos...
Alphabet Truck Con el proyecto de Alphabet Truck, Eric Tabuchi presenta un trabajo que sintetiza varios miles de kilómetros recorridos en los últimos cuatro años. A medio camino entre la serie The...
Carreteras El viaje, la carretera, y las imágenes de un mundo romántico dentro de una contemporaneidad ya anacrónica son los protagonistas del trabajo de este fotógrafo errante que vive en...
Tractor boys La carretera como el lugar donde se aprende y se entrena la masculinidad. En la región de Skane, Suecia, algunos chicos adolescentes se reúnen por las noches montados en sus coches...
José Luis Espejo (Ed.). Escucha, por favor. 13 textos sobre sonido para el arte reciente
Ilustremos: el hombre (ese hombre que siempre está delante de mí, con sus dimensiones, sus sentidos y su efectividad) está sentado junto a su mesa; sus ojos se posan sobre los objetos que lo...
Yo creo que el punto de mayor inspiración, del que podríamos partir para intentar comprender la arquitectura, es la estancia, la simple estancia, vista como el principio de la arquitectura. Cuando...
Vosotros sabéis que en la Escuela de Bellas Artes de París, uno de los más grandes centros de enseñanza de arquitectura, la vivienda no ha figurado jamás en los programas. No se ha consagrado...