Más que fotografía y escultura: interacciones difractivas
En el arte contemporáneo se aprecia una tendencia cada vez mayor a dar a la fotografía usos esculturales, así como un interés creciente en la fotografía como objeto. Esa atracción hacia...
Münich, Germany, 1964thomasdemand.de
En el arte contemporáneo se aprecia una tendencia cada vez mayor a dar a la fotografía usos esculturales, así como un interés creciente en la fotografía como objeto. Esa atracción hacia...
Escuchamos con frecuencia hablar de la dificultad que entraña hoy día imaginar el futuro: proyectar futuros posibles. Como emblema o máxima por excelencia de este paradigma de frustración...
EXIT#57 reflexiona sobre el modo en el que los fotógrafos han trabajado reconstruyendo la historia Decía la canción popular: “cuéntame un cuento y verás que feliz me duermo”. Y...
En el origen fue el cuerpo, el verbo hecho carne, finalmente es lo que somos: carne. Fragmentos de cuerpos habitan en almacenes, galerías y museos. Fragmentos de piel que llevan inscrita una...
EXIT #37 continúa explorando la arquitectura como tema de la fotografía contemporánea, aunque esta vez toma el punto de vista de aquellos fotógrafos que están incluidos en el circuito del arte...
La imagen inhóspita. Garajes, gasolineras y vestíbulos Ante nuestra mirada inquieta, las fotografías de Branislav Kropilak testimonian una realidad distante, superficial, deshumanizada. Las...
Decía la canción popular: “cuéntame un cuento y verás que feliz me duermo”. Y nació la historia. La historia como literatura, como narración, o en su deriva como cuento. Como cuento chino,...
Fotografía documental como práctica cultural En la primera década del nuevo milenio, la digitalización de todos los ámbitos de la vida ha revuelto todo lo que creíamos estable. Mientras los...
Todo acaba siendo del tamaño de una fotografía. En esta imposible relación entre lo real y su representación, entre la verdad y la mentira, entre el todo y la parte, al final, todo cabe en un...
Thomas Demand concibe los medios de comunicación como arquitectura; por expresarlo con sus propias palabras, “como un vasto paisaje, un dominio virtual con sus ciudades de escándalos, sus torres...