Entrevista a Jeff Wall
Desde finales de los años setenta, Jeff Wall ha retratado la complejidad de la condición humana en una obra que se nutre en gran medida de la historia del arte y las teorías contemporáneas de la...
París, 1954. Vive y trabaja en París. Su repertorio temático se compone de retratos de tono humanista, social o melancólico, retratos de su madre, escenas solitarias en calles y parques, relieves y esculturas clásicas, y espacios urbanos. Entre 1984 y 1991 desarrolla su conocida serie sobre las grandes familias italianas, retratadas en sus mansiones en Roma, Florencia y Nápoles.
Desde finales de los años setenta, Jeff Wall ha retratado la complejidad de la condición humana en una obra que se nutre en gran medida de la historia del arte y las teorías contemporáneas de la...
El retrato de grupo es un género ligado a los orígenes de la fotografía y a la construcción identitaria que busca hacerse visible en un entorno social. Una vez que el acceso a la fotografía se...
Muchos creadores han elegido el espacio donde se exhibe el arte como eje de su mirada, concibiendo así nuevas obras con los espacios habitados por el propio arte. Desde este enfoque, EXIT #9...
Normalmente no nos damos cuenta de casi nada, por eso viene bien prestar atención a algunos expertos, investigadores, leer algunas publicaciones, libros, revistas. Viene bien sobre todo prestar...
Apropiación y puesta al día de un género pictórico tradicional La acumulación de objetos artísticos en espacios específicos ha sido algo permanente a lo largo de la Historia, desde las grandes...
En este número nueve de Exit, “Espacios del arte”, dedicado al vis-à-vis que se establece entre las imágenes de arte y la propia imagen de la fotografía, constataremos que la atracción de...