Laura Stevens
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Larry Sultan, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Inglaterra, 1977. Actualmente reside en París. Su trabajo se ha mostrado en museos, galerías y festivales, entre ellos, Schneider Gallery, National Portrait Gallery, The Center for Fine Art Photography, Galerie Esther Woerdehof y The Latvian Contemporary Museum of Photography. Es licenciada en Artes y Diseño por la Leeds Metropolitan University y tiene un Master en Fotografía por la Universidad de Brighton. Sus imágenes del cuerpo y la masculinidad remiten a cierto clasicismo en la composición, así como una luz y unas texturas frías que evocan a Ingres, pero con un enfoque contemporáneo de los ideales estéticos.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Larry Sultan, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Estamos en un momento en el que la masculinidad atraviesa preguntas, cuestionamientos y una profunda reflexión sobre qué significa ser hombre. La masculinidad es una construcción, una tecnología...
La fotografía se ha convertido, desde su descubrimiento, en el testigo presencial de nuestras vidas. De alguna manera ha sustituido, o tal vez sea mejor decir que ha ilustrado, nuestros diarios....
No, no todos son iguales. Como veremos en las siguientes páginas no todos los hombres son iguales. Una educación represiva, una sociedad miedosa y una cultura mentirosa nos han hecho a todos,...
Para la cultura patriarcal, los chicos no son objetos de amor. Aunque el sexismo siempre les ha otorgado un mayor estatus a los chicos que a las chicas, ese estatus o incluso las recompensas que se...
Que esté escribiendo sobre el problema masculino o, mejor dicho, los problemas masculinos, en pleno apogeo del #MeToo o durante el espectáculo lamentable de la audiencia de confirmación del...