EXIT 14 Abstracción
EXIT #14 Abstracción analiza todas las caras de la abstracción en la producción fotográfica, desde los primeros experimentos vanguardistas hasta las últimas posibilidades digitales. En el...
Bácbórsod (Hungría), 1895 – Chicago (Estados Unidos), 1946. Estudiante de derecho, comienza a pintar a raíz de caer gravemente herido durante la 1ª Guerra Mundial. En Budapest se inicia en el cubismo y en la abstracción en compañía del grupo de vanguardia MA. Por asuntos políticos se traslada a Viena, y posteriormente, buscando un ambiente artístico más estimulante, se instala en Berlín en 1921, donde entra en contacto con Theo Van Doesburg, el grupo De Stijl, Lissitzky y Kurt Schwitters, que le ponen al corriente de los trabajos de los constructivistas rusos y del suprematismo de Malévich. Es por Lucía Schulz, con la que se casa en 1922, que Moholy-Nagy empieza a trabajar con la fotografía. Inspirado por los rayogramas de Man Ray, realiza sus primeros fotocollages y comienza a experimentar con nuevos materiales. En 1923 entra a formar parte de la Bauhaus, lo que supuso tanto para él como para la escuela un paso muy importante, sobre todo por su entusiasmo por la fotografía y su novedosa manera de conectarla con la tipografía. Cuando en 1928 Walter Gropius abandonó la Bauhaus por presiones políticas Moholy-Nagy le siguió. Trabajó en Berlín, París, Ámsterdam y Londres como escenógrafo, diseñador de textiles, además de seguir experimentando en su obra con nuevas formas y materiales. En 1937 se marchó a Chicago para dirigir la New Bauhaus, que sólo duraría un año. A partir de ahí los profesores fundaron el Institute of Design, institución mediante la cual Moholy-Nagy tuvo una gran influencia sobre el diseño industrial americano. Fue miembro de la American Abstract Artist.
EXIT #14 Abstracción analiza todas las caras de la abstracción en la producción fotográfica, desde los primeros experimentos vanguardistas hasta las últimas posibilidades digitales. En el...