EXIT 94 Documentalismo español
Hace exactamente doce años, en abril de 2012, dedicamos el número de primavera de EXIT al nuevo documentalismo. Doce años después, volvemos a mirar qué tipo de documentalismo se construye ahora,...
(Madrid, España, 1957)www. jmnavia.blogspot.com
Hace exactamente doce años, en abril de 2012, dedicamos el número de primavera de EXIT al nuevo documentalismo. Doce años después, volvemos a mirar qué tipo de documentalismo se construye ahora,...
Alma tierra Alma tierra plantea, en cierto sentido, un viaje fotográfico que, con sus desvíos y desvelos, pretende ser no solo un viaje por el territorio, sino también por el tiempo (como acaso lo...
Turismo, ocio, viaje, se vinculan con la fotografía a través de la idea de memoria, de superar el paso del tiempo con una prueba irrebatible. La fotografía de vacaciones es un subgénero de la...
¿Qué es un jardín? ¿Qué lugar ocupa en nuestras ciudades, nuestras casas, nuestros recuerdos? ¿Existe como tal, o es una construcción emocional? Estas y otras preguntas son las que hemos...
Los interiores forman parte de nuestra subjetividad porque no son sólo el entorno donde nos movemos, sino también el reflejo de nuestros hábitos, nuestra vida. En este número hemos seleccionado...
El espacio urbano está íntimamente ligado a la historia de la fotografía. El ambiente de las calles, los paseantes, el sonido de la ciudad aparece y reaparece en las imágenes. La ciudad como...
El viaje como recorrido, como proceso, como desplazamiento, aventura, entretenimiento o rutina. EXIT #19 Viajes es un acercamiento a las distintas formas en que la fotografía contemporánea ha...
La arquitectura no es solamente ese paisaje construido lleno de grandes volúmenes inexplicables, firmados por nombres ilustres. La arquitectura es también, y tal vez sobre todo, una obra de arte,...
Siempre pensé que el poder quedarse dormida, al aire libre, mirando un jardín, es la fortuna más grande; si el sonido del mar está cerca, es el ideal. Milagros de la Torre, fotógrafa. Perú....
Una muchedumbre anónima rodea nuestra existencia. Como individuos nos sentimos perdidos, asfixiados e impulsados a buscar la divergencia. Los procesos individualizadores han facilitado la descarga...
“Espero en la habitación miro por la ventana el tiempo se detiene no quiero volver a la calle las miradas son violentas me pongo a soñar con otro oficio pero no sé hacer nada salvo amar”. Las...
Hablar de fotografía de la calle es hablar de la imagen en libertad, de esa que trata de revelar la realidad. Se ha asemejado en muchas ocasiones este tipo de fotografía al género musical de...