
EXIT 39 El circo
EXIT#39 nos acerca al mayor espectáculo del mundo. ¡Pasen y vean! Acérquense al entrañable, misterioso, increíble, demoledor, deprimente y terrorífico mundo del circo. Desde el editorial, donde...
[Izraëlis Bidermanas] Marijampole, Lituania, 1991-1980, París, Francia. Emigró a París en 1930, donde se estableció como fotógrafo de estudio. Aunque sobrevivió a la ocupación nazi de Francia, su padres no fueron tan afortunados, lo que llevó a Izis a unirse a la Resistencia. Son conocidos sus retratos de estos combatientes una vez liberado París. Sus líricas imágenes del París de postguerra, de los trabajadores y las zonas que habitaban, resultan características de su estilo: sin tiempo, ajenas a los acontecimientos, poéticas y algo melancólicas. Colaboró a menudo con el poeta Jacques Prévert, destacando su libro Le Cirque d’Izis (1965), en el que el fotógrafo profundiza en la descripción de la vida en el circo e incluye también litografías del pintor Marc Chagall. Paris Match le encargó numerosos proyectos a lo largo de cerca de veinte años desde 1949. Es uno de los más destacados fotógrafos de la corriente humanista y del realismo poético. Su trabajo fue incluido en la exposición del MoMA de 1951, Five French Photographers, junto a Cartier-Bresson, Doisneau y Ronis. A pesar del reconocimiento que tuvo en vida, su legado ha permanecido desconocido en comparación al de sus contemporáneos, algo que su reciente retrospectiva en el Hotel de Ville de Paris ha intentado remediar. Izis, Paris des rêves, ha sido publicado por Flammarion, París, 2010.
EXIT#39 nos acerca al mayor espectáculo del mundo. ¡Pasen y vean! Acérquense al entrañable, misterioso, increíble, demoledor, deprimente y terrorífico mundo del circo. Desde el editorial, donde...
El circo moderno se define por la velocidad, el peligro y el movimiento. Como forma de entretenimiento de masas internacional ha venerado y se ha burlado del cuerpo humano para probar sus...