EXIT 14 Abstracción
EXIT #14 Abstracción analiza todas las caras de la abstracción en la producción fotográfica, desde los primeros experimentos vanguardistas hasta las últimas posibilidades digitales. En el...
Ingolstadt (Alemania), 1906. Vive y trabaja en Wolfsburgo. Tras pasar su juventud en Linz (Austria), deja la carrera de arquitectura para dedicarse a la pintura y la fotografía, en las que se forma realizando diversos viajes a París, Copenhague, La Haya y Berlín. En esta última ciudad, Heidersberger comienza a trabajar como fotoperiodista y fotógrafo industrial para diversas entidades. Tras la 2ª Guerra Mundial instala su propio taller en Braunschweig, en el que continúa con su labor como reportero gráfico, faceta que compagina con sus primeras incursiones en el campo de la fotografía experimental, desarrollando fotomurales para una escuela de arquitectura de esa ciudad. Así nacen sus primeros Ritmogramas, con los que, recurriendo a una máquina de su propia invención (Ritmógrafo), Heidersberger registra sobre papel fotográfico el movimiento descrito por haces de luz y objetos, consiguiendo efectos tridimensionales hasta entonces desconocidos, que le valieron la medalla de plata de la XI Trienal de Milán en 1957. Desde ese momento ha proseguido con su actividad investigadora, conservada en su mayoría en el castillo de Wolfsburgo creado por él mismo como una escuela de artistas, donde forma el colectivo Schloßstrasse 8, con el que ha realizado numerosas exposiciones en el ámbito alemán. En la actualidad, dicha institución alberga cerca de 75.000 negativos.
EXIT #14 Abstracción analiza todas las caras de la abstracción en la producción fotográfica, desde los primeros experimentos vanguardistas hasta las últimas posibilidades digitales. En el...