
Hecho (y borrado) en México: los rótulos comerciales
Lo que revela el borrado de los rótulos comerciales pintados a mano de Ciudad de México Ciudad de México, 7 de julio de 2022 En el famoso primer párrafo de El Aleph, de Borges, se menciona que...
Lo que revela el borrado de los rótulos comerciales pintados a mano de Ciudad de México Ciudad de México, 7 de julio de 2022 En el famoso primer párrafo de El Aleph, de Borges, se menciona que...
Éxodo repasa el fenómeno de las migraciones y el modo en el que ha sido representado a través de la fotografía y el vídeo. “Son las imágenes las que nos pueden mostrar el dolor, el...
El viaje como recorrido, como proceso, como desplazamiento, aventura, entretenimiento o rutina. EXIT #19 Viajes es un acercamiento a las distintas formas en que la fotografía contemporánea ha...
Jugar totalmente en serio, como solo juegan los niños. Jugar hasta el final, respetando la ficción de unas normas, reglas y relaciones consensuadas, pactadas y puestas en movimiento por quienes...
Mientras la Documenta se desangra en quejas y contra quejas de racismo, antisemitismo y básicamente de ignorancia estética entre comités y coordinadores, paneles científicos y especialistas...
Durmientes urbanos Un día, un amigo me dijo algo muy interesante sobre la serie Durmientes: lo que le da a la serie la calidad humana es el hecho de que en ella hay perros. —FRANCIS ALŸS El...
La culpa de todo es que ya no vamos andando a ningún sitio. Se acabó aquel tiempo de salir de paseo, andando, por caminos o calles, andar sin prisa observando el paisaje, aunque el paisaje sea una...
Como resumen, Jochen Volz se plantea esta 32 Bienal ”no como una exposición de arte post-apocalíptico sino como una investigación para encontrar el pensamiento cosmológico, la inteligencia...
La III Bienal Iberoamericana de Lima tuvo lugar en 2002, apenas un año y medio después de la caída del régimen de Alberto Fujimori. Dos ediciones anteriores se habían celebrado en 1997 y 1999....
¿Cuál puede ser el lugar del éxodo en la proliferación de viajes, migraciones, turismo y demás “desterritorializaciones” que el pensamiento posmoderno aglomeró bajo el nombre de...