
El arte del escaparate, en Basilea
De los inicios de la carrera de Andy Warhol suele contarse que durante un tiempo se ganó la vida como ilustrador para anuncios de marcas de zapatos; de los de Robert Rauschenberg, que empezó como...
Libourne, Francia, 1857-1927, París, Francia. Autodidacta, empezó a fotografiar a finales de 1880, vendiendo sus imágenes como “documentos para artistas”. Siguiendo la tradición de Charles Marville y Henri Le Secq, se centró en su entorno, y a finales de 1890 documentó lo que quedaba del viejo París tras la rápida urbanización de Haussmann, creando un inventario de la ciudad que más tarde sirvió de inspiración para los surrealistas, especialmente para Man Ray. Fue Berenice Abbott quien rescató su obra del olvido justo antes de su muerte, y quien difundió la obra de Atget fuera de Francia por primera vez. Atget, Archivist of Paris está en el ICP, Nueva York, hasta mayo de 2010.
De los inicios de la carrera de Andy Warhol suele contarse que durante un tiempo se ganó la vida como ilustrador para anuncios de marcas de zapatos; de los de Robert Rauschenberg, que empezó como...
Llega la cita más esperada del año para el sector de la fotografía. Como todos los meses de noviembre desde hace 26 años, Paris Photo, primera feria internacional de fotografía, ha llegado a la...
EXIT #37 continúa explorando la arquitectura como tema de la fotografía contemporánea, aunque esta vez toma el punto de vista de aquellos fotógrafos que están incluidos en el circuito del arte...
La posibilidad de captar el movimiento mediante la fotografía no fue posible hasta medio siglo después de su invención. Los avances de la técnica fotográfica en las primeras décadas iban...
En 1927 Berenice Abbott retrata a Eugène Atget, el fotógrafo adorado por los surrealistas y testigo del París del finales del XIX, de frente y de perfil, casi un testimonio policial de Bertillon....
En 1953 la novelista y crítica inglesa Rose Macaulay publicaba el Esplendor de las ruinas, un estudio breve y muy particular sobre la historia del “culto a la ruina”. Según su autora, esta...
La fotografía ha influido más que ningún otro medio en la percepción artística del siglo XIX. Una vez que se da a conocer públicamente el daguerrotipo y la talbotipia, el viejo orden...
Historia de una fotografía de juguete Esta serie nos acompaña en un viaje a través del tiempo, relatándonos con un conjunto de imágenes la Historia de la Fotografía comprendida en una gran...
En 1887, cuando se está construyendo la gran torre de acero para la Exposición Universal de París, Durandelle realiza un reportaje fotográfico de esa moderna Babel industrial que se alza...
En 1908, Lewis W. Hine fotografió a un niño repartidor de periódicos parado en una esquina de una ciudad americana. El retrato, encargado por el Comité Nacional del Trabajo Infantil (National...
Hablar de fotografía de la calle es hablar de la imagen en libertad, de esa que trata de revelar la realidad. Se ha asemejado en muchas ocasiones este tipo de fotografía al género musical de...