Fitzcarraldo
Me muevo en bicicleta por la ciudad. Esta decisión extrema la tomé luego de que unos adolescentes pasados de cocaína me estrellaran su BMW un domingo que iba al supermercado con mi hijo apenas...
Me muevo en bicicleta por la ciudad. Esta decisión extrema la tomé luego de que unos adolescentes pasados de cocaína me estrellaran su BMW un domingo que iba al supermercado con mi hijo apenas...
En nuestro día a día, muchas veces sentimos que la realidad nos desborda, que los acontecimientos nos sobrepasan, como un tsunami. Esto también sucede en el mundo del arte contemporáneo. La...
Las grietas pueden resultar peligrosas: “¡cuidado, no te tropieces!, ¡mira por dónde pisas, no te vayas a caer!”, escuchamos con frecuencia ante una abertura del suelo. Pero también pueden...
¿Existe Latinoamérica? Es la pregunta mil veces repetida y nunca aclarada totalmente. La idea de Latinoamérica tiene diferentes sentidos, y tal vez ahora es un momento adecuado para intentar...
“Los de abajo carecen de poder y más en el campo del arte” JOSÉ: ¿Por qué no existe en el “imaginario latinoamericano” un espacio legítimo para la producción cultural de la diáspora, a...
La obra de Doris Salcedo se ha desplegado de muchas maneras, en escenarios muy distintos y distantes y utilizando una extraordinaria variedad de medios y recursos, pero si algo la distingue es que...
La obra de Doris Salcedo se ha desplegado de muchas maneras, en escenarios muy distintos y distantes y utilizando una extraordinaria variedad de medios y recursos, pero si algo la distingue es que...
Entrevistas con Gabriela Rangel, Fernanda Pitta, Amanda de la Garza y Lía Colombino. Pareciera que habiendo tenido sus mejores días décadas atrás, en medio de la hirviente guerra fría que se...
Brasil mira al norte Han pasado ya casi 30 años desde que se inició el proceso de integración económica entre Brasil y el cono sur de la región con el Mercosur en 1991, que fue el primer gran...
“No somos ni Latinoamérica ni Sudamérica” Lía Colombino es directora de la Colección de Arte Indígena del Museo del Barro. Asunción, Paraguay. Hace unos meses, paseando por Quito, me topé...
Entrevistas con Luis Pérez-Oramas, Kaira Cabañas y Cecilia Fajardo-Hill ¿Qué significa “Latinoamérica” en términos epistémicos y epistemológicos? ¿Acaso nos adscribe a algún tipo de...
Contra el monolingüismo de lo global JOSÉ: En tu libro Learning From Madness (Aprendiendo de la locura), específicamente en el último capítulo, desarrollas la noción del “monolingüismo de lo...
Soledad Sevilla ha sido reconocida con el Premio Velázquez 2020, concedido por el Ministerio de Cultura, por “ser pionera en la experimentación con los lenguajes en el Centro de Cálculo, y...
¿Fue Theodor W. Adorno el visionario negativo y dogmático que nos ha dejado entrever la tradición posterior? ¿Hasta qué punto son actuales sus percepciones sobre la potencia política de la obra...
En esta ocasión y bajo el cristalino Palacio, el nudo del conflicto que trabaja se halla en el fondo del Mediterráneo.
No todo lo que necesitamos para comprender una obra de arte está dentro de la obra. El contexto histórico social, político, cultural… en el que se inscribe esa obra es esencial para poder...
La artista colombiana Doris Salcedo (Bogotá, 1958) ha sido la ganadora de la primera edición del Nasher Prize de escultura. Desde la organización han querido destacar su trabajo que, durante los...