EXIT 26 A través de la ventana
EXIT #26 A través de la ventana ha tomado la idea de ventana como metáfora para reflexionar sobre algunas de las estrategias de la fotografía contemporánea. El número se divide en tres...
(1945-1990). Impulsor de la renovación fotográfica en Francia durante los años 70, fue uno de los primeros autores en abandonar el fotoperiodismo para dedicarse en exclusiva a la fotografía artística. Consagrado a la fotografía desde 1968, Boudinet desarrolló un visión muy personal en la que se mezclaba un formalismo sensual y una aproximación intimista. Por delante de su objetivo pasaron actores e intelectuales, edificios históricos como el Panteón, jardines como el del escultor Ian Hamilton Finlay, y paisajes urbanos. Entre sus proyectos destaca Paris-Londres-Rome –terminado en 1979– que retrata a las tres capitales europeas de noche, así como sus series sobre Petra, Mantua, Leningrado y Versalles, que demuestran su interés por la memoria histórica. Estos escenarios le ayudaron a desarrollar un cromatismo modulado y sutil que se hizo característico de todos sus trabajos y que es evidente en Polaroid (1979), imagen elegida por Roland Barthes para abrir su influyente ensayo La cámara lúcida.
EXIT #26 A través de la ventana ha tomado la idea de ventana como metáfora para reflexionar sobre algunas de las estrategias de la fotografía contemporánea. El número se divide en tres...
EXIT celebra 20 años y por ello hemos querido culminar nuestro año de aniversario con un número muy especial. Hemos invitado a distintos críticos, artistas, comisarios y expertos en fotografía a...
El ruido vivo de la madera El frontispicio de La cámara lúcida resulta a un mismo tiempo misterioso y evidente. Una polaroid a color es una extraña puerta de entrada a la teorización sobre la...
El mito del cristal es la motilidad: la vida secreta del cristal es su flujo continuo entre transparencia y distorsión. La lluvia, el hielo, los depósitos de grasa y la lluvia ácida alimentan...