Las exposiciones que veremos en 2024
Año nuevo, programación nueva. Aunque los museos y demás instituciones culturales suelen presentar sus contenidos a principios del curso escolar, es ahora, con el comienzo del año, cuando los...
Newark (EE.UU.), 1945. Su educación y labor profesional en el campo del diseño resultaría determinante a la hora de concebir su obra artística, surgida como una indagación en torno a los códigos del poder, con especial atención a la cultura del consumo, el feminismo, o el deseo y el cuerpo. Sus fotomontajes incluyen imágenes y detalles visuales extraídos de diferentes medios como la publicidad, la televisión o la prensa, a los que la artista yuxtapone aforismos desasosegantes y acusatorios, inspirados en tópicos y frases hechas, tratando de desvelar el control y la vigilancia ejercidos por el sistema capitalista. Está representada por Sprüth Magers, Berlín/Londres.
Año nuevo, programación nueva. Aunque los museos y demás instituciones culturales suelen presentar sus contenidos a principios del curso escolar, es ahora, con el comienzo del año, cuando los...
La presencia de la fotografía dentro de otras fotografías es una autorreferencia que, de alguna manera, marca la edad adulta de la fotografía, cuando la propia fotografía se vuelve el tema,...
EXIT #35 traza un recorrido por el uso del fotocollage y el fotomontaje desde las vanguardias históricas hasta la actualidad. “Cambiar el mundo no es fácil, (…) pero cambiar su imagen,...
Para celebrar el quinto aniversario de nuestra revista trimestral, EXIT #20 Familia se ha dedicado a un tema tan comunitario y conciliador, aparentemente, como es la familia. Sin embargo, a través...
Palabras, frases, párrafos enteros…, textos en el contexto de la imagen fotográfica y el arte contemporáneo. Generalmente hablamos de artes visuales, de lo visual, de lo icónico, y sin duda...
Después de meses de estrictas medidas sanitarias y confinamientos, los museos y centros de arte italianos vuelven a abrir, iniciando la temporada expositiva en los principales ejes culturales del...
Womanology en el Museo de Bellas Artes de Bilbao expone la colección de José Ramón Prieto.
Cualquier manifestación artística tiene dos vías de aproximación: una se basa en el exterior, en el contexto cultural, social, histórico y político. Incluso en las características personales...
Publicidad urgente En 1989, Barbara Kruger fue muy clara con el mensaje que produjo para la manifestación feminista de Washington. En esa ocasión, superpuso las palabras “Your Body is a...
Cuando a principios de los 80 empezaron a aparecer los primeros casos en Estados Unidos de lo que más tarde se conocería como VIH/sida, el desinterés por parte de las autoridades y la...
Bajo ciertas circunstancias, fracasar, perder, olvidar, desmontar, deshacer, no llegar a ser, no saber, puede en realidad ofrecernos formas más creativas, más cooperativas, más sorprendentes, de...
Nadie ha sabido articular mejor que Walter Benjamin el concepto de “legibilidad” (Lesbarkeit) con las condiciones inmanentes, fenomenológicas o históricas de la “visibilidad”...
Se trata sin duda del origen. Efectivamente, la familia es el punto de partida, el origen de cada uno de nosotros. Explica y justifica quiénes y cómo somos, y no solamente en los aspectos...
La medida de todas las cosas, de cada sentimiento, de cada emoción, es una palabra. La palabra justa. Las historias se miden en palabras, las cartas de amor, los testamentos, las imágenes se...
En cierta ocasión presencié en un tren en Irlanda algo que desde entonces me ha obsesionado e instruido a la vez. Al otro lado del pasillo había un clan familiar de seis miembros que iban sentados...