Las exposiciones que vienen
El nuevo curso empezó hace unas semanas cargado de exposiciones que prometen dar mucho que hablar. Tanto entre las que revisan temas ya tratados (incluidas las rotaciones procedentes de...
El nuevo curso empezó hace unas semanas cargado de exposiciones que prometen dar mucho que hablar. Tanto entre las que revisan temas ya tratados (incluidas las rotaciones procedentes de...
Resulta imposible (e injusto) pensar la expansión e institucionalización del arte contemporáneo en España sin poner en valor su figura: la de Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933), ideóloga e...
Llega la cita más esperada del año para el sector de la fotografía. Como todos los meses de noviembre desde hace 26 años, Paris Photo, primera feria internacional de fotografía, ha llegado a la...
Archivo Nómada Un fuerte carácter intimista impregna la ópera prima de Alberto García‑Alix (León, España, 1956). Las fotos de sus primeros siete años tras la cámara (1975‑1981) revelan al...
Se dice que lo más difícil es empezar. En un texto es ya mítico hablar de ese enfrentamiento con la página (o la pantalla del ordenador) en blanco, vacía. El comienzo, el principio, puede ser...
Vivimos tiempos solitarios, en los que no podemos ver a los amigos, salir, bailar. Está prohibido socializar, es peligroso estar acompañado. Cerramos bares, restaurantes, discotecas, no sabemos...
La presencia de la fotografía dentro de otras fotografías es una autorreferencia que, de alguna manera, marca la edad adulta de la fotografía, cuando la propia fotografía se vuelve el tema,...
El humo es un tema ligado a los orígenes de la fotografía y a lo que entendemos por contemporáneo. El humo forma parte del paisaje urbano y del proceso de industrialización, pero también de los...
Si, como se afirmaba a finales de los años 60, el autor ha muerto, ¿por qué los fotógrafos actuales insisten en contarnos sus vidas a través de imágenes? La felicidad y el dolor, el amor y el...
Pintado, escrito, grabado sobre la piel, el tatuaje es una narración sobre nuestros miedos y nuestros deseos. La historia de cada tatuaje tiene una relación, no siempre tan clara, con la historia...
Una de las obsesiones más comunes del mundo moderno es la revolución de los objetos cotidianos, de todas esas cosas que nos rodean todo el tiempo, que usamos y desechamos sin reparar en su...
Escándalo, polémica, libertad de expresión, autocensura, doble moral, secretos de estado, valores sagrados, la verdad al desnudo, provocación, estrategias publicitarias, presiones mediáticas,...
La fotografía y el delito tienen una relación tan antigua como la propia fotografía, apoyo esencial en la moderna investigación policial. Y, desde luego, ningún arte se ha ocupado del crimen, de...
Bebía como un cosaco. Me ponía heroína en vena, la fumaba, porros también y si me ofrecían pastillas, nunca les hice asco, tampoco a las anfetaminas, ni a la coca. Solo los ácidos no me...
Cualquier manifestación artística tiene dos vías de aproximación: una se basa en el exterior, en el contexto cultural, social, histórico y político. Incluso en las características personales...
Estamos en días de orgullo, de reivindicación de la diversidad y la diferencia en relación a la sexualidad y a la identidad de género.
Así que se hubieron embarcado, empezaron a navegar por la líquida llanura. El Atrida mandó que los hombres se purificaran, y ellos hicieron lustraciones, echando al mar las impurezas, y...
Vida en el Camino Podría haber sido la literatura o el cine, tal vez la poesía, pero sin duda la fotografía reunía muchos de los elementos de todas ellas: la autonomía de la literatura, el uso...
La materia prima de la prehistoria no son los hombres sino las cosas. Stuart Piggott Las ideas, los conceptos, los valores, se van desvaneciendo poco a poco. Poco a poco cambia el sentido de todo lo...
Lo que Miss Peel está diciendo realmente es que todo aquello que le resulta imaginativo, todo lo que no le es familiar, o simplemente todo lo que no le gusta, es peligroso ARTS MAGAZINE, NUEVA YORK,...
1 Veo la fotografía de Alberto García-Alix, “Elena Mar, odalisca en mi patio”, de 1987, y no puedo menos que evocar toda la historia de la que viene esa foto aunque de esa historia quede apenas...
Cada combate de boxeo es una historia. Un drama sin palabras. Las fotografías de Alberto García-Alix también son historias condensadas; narraciones mudas pero elocuentes: imágenes impregnadas de...