EXIT #26 - A través de la ventana

EXIT #26 - A través de la ventana

Producciones de Arte y Pensamiento, S.L.

Nuevo producto

A través de la ventana 

Más detalles

Ficha técnica

EditorialOlivares & Asociados SL
AñoMayo / 2007
IdiomaEspañol / Inglés
PáginasDe 160 a 200
EncuadernaciónRústica
ISSN1577-2721

9771577272008-26

En Stock

30,00 €

Más

EXIT #26 - A través de la ventana

EXIT #26 A través de la ventana ha tomado la idea de ventana como metáfora para reflexionar sobre algunas de las estrategias de la fotografía contemporánea. El número se divide en tres apartados: el primero trata sobre la ventana como encuadre, como herramienta que sirve para estructurar la composición y dar profundidad -herencia de la tradición pictórica- y que puede asumir también un carácter abstracto y geométrico; el segundo se centra en el cristal, en el concepto de transparencia y el de reflejo, en su calidad de superficie de mediación, de lámina interpuesta con la realidad; y el tercero insiste en la mirada, en el que observa y el que es observado, resaltando la idea del fotógrafo como voyeur, como testigo de la vida cotidiana, pero también como aquél que se sitúa en el umbral, entre lo interior y lo exterior, lo privado y lo público. Cada una de las secciones incluye dos portfolios con textos escritos específicamente para EXIT por los fotógrafos seleccionados: en Encuadre, John Divola y Thomas Florschuetz; en Cristal, Uta Barth y Sabine Hornig; y en Miradas, Shoja Azari y Lucinda Devlin.

El editorial, que lleva el mismo título que la revista, toma la ventana como lámina que refleja una realidad fragmentada y escribe también sobre el misterio y el atractivo de esos espacios de comunicación y sobre la melancolía y la nostalgia del que ve pasar la vida a través de la ventana.

Martha Langford es la autora del ensayo principal de la revista. Con Ventanas en fotografías y a través de la obra de algunos creadores fundamentales en la historia del medio fotográfico como Josef Sudek o Alfred Stieglitz, el texto de Langford reflexiona sobre el poder del cristal y sobre su cualidad de filtro al cuestionar o frustrar la primacía de la vista.

Además, fotografías de Todd Hido, Daniel Boudinet, Lee Friedlander, G.W. Sebald, Aldred Stieglitz, Jeff Wall, Luisa Lambri, Jens Komossa, Mayumi Terada, Günther Förg, André Kertész, Abelardo Morell, Tom Wood, Ryuji Miyamoto, Naoya Hatakeyama, Veronika Kellndorfer, Ignasi Aballí, Robert Frank, Joel Meyerowitz, Merry Alpern, Gregory Crewdson, Anna Malagrida, Shizuko Yokomizo, Salla Tykkä, Serge Clément, Andy Lock, Alexandra Navratil, Ola Kolehmainen, Sergio Belinchón, Pertti Kekarainen e Iñigo Manglano-Ovalle.

COMPRA EL EJEMPLAR EN DIGITAL AQUÍ: