Producciones de Arte y Pensamiento, S.L.
Nuevo producto
EXIT Express #46
Editorial | Olivares & Asociados SL |
Año | Octubre / 2009 |
Idioma | Español |
Páginas | 96 |
Encuadernación | Rústica |
ISSN | 1697-5405 |
9771697540001-46
En Stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
EXIT Express #46 Abstracción hoy: Cuestión de visibilidad.
"(...) las prácticas postmodernas de la abstracción, desde hace cuarenta años, interrogan los procesos de reificación de la pintura -y de la modernista en particular, comúnmente asociada con la abstracción- como signo convencional y comercial de sí misma, incluso como ready-made". Tristan Trémeau.
"En el contexto en que las imágenes hoy día se producen y presentan, la abstracción, si significa algo todavía, podría ser más bien el vocabulario específico de la pintura, las abstracciones de la pintura, y sus relaciones con el mundo real". Miquel Mont.
EXIT Express abre la temporada 2009-2010 con importantes novedades. Desde este número, una nueva sección, titulada Perfiles, sustituirá a la de Exposiciones y traerá cada mes a nuestras páginas un análisis en detalle de la obra y la trayectoria de algunos de los artistas contemporáneos más destacados del panorama internacional. Una apuesta por la calidad y el estudio en profundidad de la creación contemporánea, que en palabras de Rosa Olivares, responde a la necesidad de "que los críticos se fijen más en la obra y menos en el lugar donde se puede ver esa obra".
Por su parte, la sección de Exposiciones se centrará en brindar al lector una selección de las exposiciones más destacadas a nivel internacional. El Tema Central de este número está dedicado a investigar la situación actual de la pintura abstracta. Tristan Trémeau, como teórico, y Miquel Mont, como artista, componen un apasionante recorrido histórico-crítico de la evolución de la pintura abstracta en los últimos cuarenta años.
En la Entrevista Central, Francisco Ruiz de Infante reflexiona sobre las constantes y la evolución de un trabajo que bajo su aparente complejidad, esconde una inteligente investigación sobre algunos de los temas más recurrentes de la historia del arte y la humanidad.
Y las habituales secciones de Zona Cero (que pone a examen el macro proyecto ORDOS 100), Convocatorias (con información detallada sobre premios, becas y concursos), Publicaciones, Grafistmos (nuestra sección sobre cómic e ilustración), Mercado (que repasa la importancia de la pintura en el mercado del arte), Versión Original y Noticias.