EXIT Express #38 View larger

EXIT Express #38

Producciones de Arte y Pensamiento, S.L.

New product

EXIT Express #38

More details

Data sheet

EditorialOlivares & Asociados SL
YearOctober / 2008
LanguageSpanish
Pages96
FormatRustic
ISSN1697-5405

9771697540001-38

This product is no longer in stock

More info

EXIT Express #38

EXIT Express #38 Apropiacionismo: Todo lo mío es tuyo Tema Central: Apropiacionismo: todo lo tuyo es mío por Dominique Berthet, Juan Martín Prada, John C. Welchman y Daniel G. Andújar. "Lejos de ser una particularidad del arte contemporáneo, el acto de apropiación es en realidad una componente del proceso creador. Se trata de un proceso activo y de un acto voluntario, muestra de cierto compromiso por parte del artista. La historia del arte testimonia estas numerosas apropiaciones". Dominique Berthet. "Parece incuestionable que la práctica apropiacionista es la vía de la creación contemporánea que de un modo más efectivo ha conseguido operar un desplazamiento del análisis del discurso histórico y estético en términos de expresividad o forma, a uno centrado en los modos de su circulación, valoración, atribución o apropiación". Juan Martín Prada. "El término "apropiación" significa, antes que nada, el traslado, la anexión o el robo de propiedades culturales -ya sean objetos, ideas o notaciones- asociados con el auge del colonialismo europeo y el capital mundial". John C. Welchman. "No podemos abrir un libro sobre Arte Moderno y Contemporáneo sin encontrarnos con alguna forma de apropiación. La capacidad del apropiacionismo no sólo ha cambiado nuestra forma de hacer arte, ha cambiado la forma en que vemos el mundo. Y, sin embargo, vemos que esta forma de creatividad, esta herramienta del arte, se ve amenazada por absurdas regulaciones que incluso de forma preventiva pretenden impedir la investigación de nuevas formas de expresión". Daniel G. Andújar. EXIT Express abre la temporada 2008-2009 dedicando su Tema Central al siempre controvertido tema del Apropiacionismo. Un asunto que a nadie deja indiferente y sobre el que se han vertido ríos de tinta, y no sólo desde la historia y la crítica del arte, sino también desde los tribunales de justicia. Entrevista: Juan Ugalde: El pintor que nunca pintó la M-30 por Rosa Olivares.